Noticias
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad de Arizona con una ceremonia de entrega de certificados a 27 estudiantes chihuahuenses.
Lea también: Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
Durante cuatro semanas, los participantes recibieron formación intensiva en inteligencia artificial generativa, incluyendo fundamentos técnicos, modelos de lenguaje de gran escala (LLM), diseño de prompts y casos de uso aplicados a negocios.
La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua, el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), Fulbright COMEXUS y la Embajada de Estados Unidos.
La inversión total del programa fue de 2.4 millones de pesos, destinados a fortalecer las capacidades técnicas del talento local a través de formación internacional.
Formación especializada
Como parte de las actividades, el titular de SIDE, Ulises Fernández Gamboa, visitó las instalaciones dedicadas a semiconductores y minerales críticos de la universidad, áreas estratégicas para la economía y manufactura avanzada.
Además, sostuvo un encuentro con autoridades de la Facultad de Administración Eller, con el objetivo de explorar nuevas colaboraciones.
Durante la ceremonia de cierre, se presentaron proyectos desarrollados por los estudiantes como parte del módulo práctico.
La decana asociada de Alianzas de la Facultad de Administración, Anastasiya Ghosh, destacó la relevancia de la cooperación binacional para acelerar la formación de especialistas en tecnologías emergentes.
Red de colaboración
El evento contó también con la presencia de Jenny Lee, vicepresidenta de Educación Internacional de la Universidad de Arizona; Matthew B. West, jefe de la Sección Política y Económica del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez; y Hazel Blackmore Sánchez, directora ejecutiva de Fulbright COMEXUS.
Todos los participantes coincidieron en la importancia de abrir espacios de vinculación internacional para jóvenes talentos.
El Gobierno del Estado reafirmó su intención de dar continuidad a estos esquemas de capacitación, con el objetivo de impulsar la competitividad de Chihuahua en sectores estratégicos.
La experiencia de los estudiantes no solo amplía su panorama académico, sino que también fortalece su capacidad para integrarse a cadenas de valor globales basadas en conocimiento.
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México